Carta Circular No.169-2019- CAPPERÚ/DA
Lima, 01 de febrero de 2019.
Señor(es):
Asunto: Cursos de Actualización:
Nuestra representación CAPPERU, les ofrece, nuestros seminarios de actualización en el siguiente mes de marzo 2019, con el objetivo de brindar las herramientas adecuadas y los conocimientos necesarios para optimizar resultados en la administración y organización pública:
Curso de Capacitación (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Seminario Taller (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
REDACCIÓN EFICAZ 2019
Curso de Capacitación (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
SIAF y SIGA PARA SECRETARIAS Y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Curso de Capacitación (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
LA NUEVA PERSPECTIVA DEL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO - AÑO FISCAL 2019 EN EL GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL
Seminario de Actualización (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
D.L 1444 Y DECRETO SUPREMO N°344-2018-EF PUBLICADO EL 31/12/2018
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
PROFESIONALIZACIÓN DEL FEDATARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Curso de Capacitación (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EFECTIVIDAD SECRETARIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EL SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y LA GESTIÓN DE ARCHIVOS 2019
Curso de Especialización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
GESTIÓN PÚBLICA EN EL AÑO FISCAL 2019
DIRIGIDO A LOS NUEVOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS
LO QUE TODO FUNCIONARIO Y SERVIDOR DEBE CONOCER AL ASUMIR SUS CARGOS EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DE MUNICIPALIDADES
Y GOBIERNOS REGIONALES
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
PROFESIONALIZACIÓN DEL FEDATARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Curso de Capacitación (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EFECTIVIDAD SECRETARIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EL SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y LA GESTIÓN DE ARCHIVOS 2019
Seminario Taller (Días: 20,21 y 22 de Marzo de 2019)INVENTARIO Y CONCILIACIÓN Y Registro en el nuevo SINABIP- Muebles, SANEAMIENTO Y GESTIÓN DE BIENES MUEBLES ESTATALESAdemás: Aplicación de la Ley N° 30909 (F.P. 25-01-2019)
Los eventos serán desarrollados por docentes de primer nivel, expertos en Gestión Pública, de amplia trayectoria y reconocida experiencia. Adjuntamos información más detallada.
Agradeciendo su amable atención y la espera de atender sus inquietudes, nos despedimos.
Atte,
REALIZAMOS CURSOS IN HOUSE (A SU MEDIDA) A NIVEL NACIONAL.
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Curso de Capacitación (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
TEMARIO GENERAL
•Función de la política pública.
•Principios de Tipicidad, Causalidad y Culpabilidad
•Fundamento, naturaleza, concepto y finalidad de la potestad de fiscalización
•Principios, atribuciones y límites vinculados a la actividad de fiscalización
•Ciclo de la Fiscalización: planificación, análisis de riesgo, recojo de evidencia, resultados, repuestas, responsivas, retroalimentación y auto fiscalización.
•Acciones de fiscalización.
•Conclusión de fiscalización (conformidad, recomendaciones, medidas correctivas, etc.)
•Relación entre la fiscalización y el Procedimiento Administrativo Sancionador.
•Principales problemas durante la fiscalización (obstaculización de labores vs actitud “inquisitiva” de los inspectores)
•Análisis de casos concretos de la potestad fiscalizadora en otras entidades estatales (INDECOPI, OEFA Y PRODUCE).
•Medidas provisionales y medidas cautelares.
•La potestad sancionadora de la administración pública.
• Procedimiento Administrativo Sancionador: principios rectores y garantías.
•La sanción administrativa: naturaleza de la sanción administrativa, finalidad y clases .
•Etapas del Procedimiento Administrativo Sancionador (instructora y sancionadora).
•Inicio Procedimiento Administrativo Sancionador, imputación de cargos.
•Aplicación de la Retroactividad benigna.
•Eximentes y Atenuantes de la responsabilidad administrativa (Caso fortuito, subsanación voluntaria, reconocimiento de responsabilidades etc.).
•Determinación y cálculo de la sanción.
•Diferencia de la sanción con otras medidas administrativas, la reparación y la ejecución administrativa.
•Prescripción de las sanciones administrativas y caducidad del procedimiento sancionador
•Revisión de Casos Concretos de la Potestad Sancionadora en otras entidades estatales (INDECOPI, OEFA Y PRODUCE)
EXPOSITOR
Dr. JOSÉ ESPINAL SANTE
FECHA Y HORARIO
Miércoles 06, jueves 07 y viernes 08 de marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario Taller (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
REDACCIÓN EFICAZ 2019
Objetivo:
Con este curso de Redacción, el participante adquirirá destreza y seguridad al momento de redactar cualquier tipo de documento, todo ello siguiendo las reglas gramaticales adecuadas. Asimismo, desarrollará habilidades de comunicación escrita que le permitirá expresar correctamente lo que piensa. Determinará las necesidades de información y comunicación de sus jefes y subordinados al momento de redactar desde un memorándum hasta un documento complejo, además de reducir de una forma muy importante sus errores ortográficos y el tiempo de redacción.
Dirigido A:
Este taller de Redacción va dirigido a todas aquellas personas o profesionales que por su trabajo tengan la necesidad de generar documentos sin errores ortográficos, y que quieran poder expresar por escrito exactamente lo que desean, y de una manera clara, bien redactada y gramaticalmente correcta.
TEMARIO GENERAL
FONDO, FORMA Y FUNCIONALIDAD DE LOS DOCUMENTOS
ACENTUACIÓN
PUNTUACIÓN
IDEAS Y PENSAMIENTO: PARA REDACTAR BIEN HAY QUE PENSAR BIEN
ELEMENTOS ESTRUCTURALES: LA COLUMNA VERTEBRAL DE CADA DOCUMENTO
CUALIDADES DEL ESTILO: CARACTERÍSTICAS QUE SIEMPRE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS
ERRORES FRECUENTES: PARA QUE NO LOS COMETAMOS
FORMATOS HABITUALES: ¿CÓMO SE DEBEN VER LOS DOCUMENTOS Y CUÁNDO SE USAN?
REVISIÓN ESTILÍSTICA DE DOCUMENTOS
HERRAMIENTAS NORMATIVAS DE REDACCIÓN
TALLER - HACIA LA EXCELENCIA EN LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS
EXPOSITOR:
Lic. WILLIAM MOLINA ORE
FECHA Y HORARIO
Miércoles 06, jueves 07 y viernes 08 de marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Curso de Capacitación (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
SIAF y SIGA PARA SECRETARIAS Y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Los Asistentes Administrativos y Secretarias de la Gestión Pública deben actualizar sus conocimientos en técnicas modernas de gestión para cumplir con las metas y objetivos institucionales.
TEMARIO GENERAL
EL SIAF PARA SECRETARIAS Y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS
MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIO
MÓDULO ADMINISTRATIVO.
MÓDULO CONTABLE.
EL SIGA PARA SECRETARIAS Y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS, LA IMPORTANCIA DEL CATÁLOGO INSTITUCIONAL-SIGAMEF Y REGISTRO DE TABLAS.
REGISTRO DE PEDIDOS DE BIENES, SERVICIOS Y PLANILLA DE VIÁTICOS
PROGRAMACIÓN DE CUADRO DE NECESIDADES DE BIENES, SERVICIOS Y GASTOS GENERALES.
EXPOSITOR
Lic. WALTER MIRO JARA
FECHA Y HORARIO
Miércoles 06, jueves 07 y viernes 08 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Curso de Capacitación (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
LA NUEVA PERSPECTIVA DEL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO - AÑO FISCAL 2019 EN EL GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL
Objetivo:
Promocionar el perfeccionamiento permanente de la técnica presupuestaria, mediante la aplicación práctica de la Directiva para la Ejecución Presupuestaria y de conocer las pautas para la ejecución de los presupuestos institucionales de los Pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, para el año fiscal 2019
FECHA Y HORARIO
Miércoles 06, jueves 07 y viernes 08 de marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario de Actualización (Días: 06,07 y 08 de Marzo de 2019)
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
D.L 1444 Y DECRETO SUPREMO N°344-2018-EF PUBLICADO EL 31/12/2018
TEMARIO:
Sesión I: ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR PARA CONTRATAR CON EL ESTADO
a. Las áreas y/o funcionarios de la Entidad que asumen un rol en la contratación:
Titular de la Entidad, Área Usuaria, Comité de Selección, Órgano Encargado de las Contrataciones.
b. El Rol del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado: emisión de opiniones, pronunciamientos, directivas, etc.
c. Supuestos de inaplicación de la Normativa
d. Impedimentos para participar en un procedimiento de selección, ser postor y contratar con el Estado.
e. Registro Nacional de Proveedores (RNP),
f. El Plan Anual de Contrataciones del Estado (PAC)
g. El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE.
Sesión II: FASE DE ACTOS PREPARATORIOS
a. Aspectos relevantes en los Actos Preparatorios
a.1 Requerimiento de áreas usuarias
Nuevo procedimiento para realizar los requerimientos de bienes y servicios
a.2 Contenido del Expediente de Contratación
a.3 Organo a cargo del procedimiento de selección
a.3 Documentos del procedimiento de selección
Contenido relevante de las Bases: cronograma del procedimiento, términos de referencia o especificaciones técnicas, requisitos de calificación y factores de evaluación.
FASE SELECTIVA
Aspectos relevantes de los Métodos de Contratación:
a.1. Tipos de procedimientos de selección, etapas y plazos.
a.2. Presentación de consultas y observaciones, nuevo procedimientos para su formulación.
a.3. Procedimientos para el acto público de presentación de propuestas y otorgamiento de la buena pro: Acreditación de representantes legales o apoderados, y presentación de ofertas.
a.4. Consideraciones para la admisión de ofertas,
a. 5 Aspectos a considerar para el cumplimiento de los requisitos de calificación y de los factores de evaluación:
Sesión III: FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL a. Aspectos relevantes en la ejecución contractual
a.1 Perfeccionamiento del contrato:
a.1. Requisitos y plazos. a.2. Garantías y adelantos
a.3. Modificaciones al contrato – aumento y/o reducción de las prestaciones
a.4 Incumplimiento del contrato
a.5 Resolución del contrato – procedimientos
a.6 Declaratoria de Nulidad
a.7 Contrato Complementario - requisitos
EXPOSITORES
CPC. MANUEL CARRILLO LEVANO
LIC. CARLOS PINGUS GOMEZ
DR. MARCO MONTOYA LAZARTE
FECHA Y HORARIO
Miércoles 06, jueves 07 y viernes 08 de marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
PROFESIONALIZACIÓN DEL FEDATARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
OBJETIVO ESPECÍFICO DEL CURSO
El “Fedatario Administrativo” se constituye en autoridad fedataria especialista en materia de validez pública y forma parte del sistema de anticorrupción, encontrándose obligados a adecuar los nuevos conocimientos a la vanguardia de la modernización del Estado.
Los alumnos al finalizar el curso práctico habrán logrado aprender en este proceso de construcción del conocimiento de la función del Fedatario Administrativo, saberes y habilidades respecto a los procedimientos en el manejo de documentos públicos y privados teniendo en cuenta que su función está relacionada directamente con evaluaciones de documentos, pudiendo diferenciar desde el punto de vista técnico-legal los tipos de documentos autenticables y no autenticables bajo el principio de la presunción de la veracidad; así como aprender la estructura organizativa de los servidores fedatarios y la importancia de contar con herramientas que regule el accionar de sus funciones; así también habrán aprendido la aplicación de las nuevas tecnologías respecto a la implementación del uso de las firmas digitales y electrónicas en los documentos que se vienen expidiendo en las instituciones públicas y privadas.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Teniendo en cuenta los principios del enfoque andragógico, durante todo el desarrollo del curso, se promoverá de manera permanente la participación de las y los participantes, como actores de la construcción de su propio conocimiento en base a la problematización, el contraste de la teoría con la realidad y el compartir experiencias que permitan identificar oportunidades de mejora individual y organizacional. Se expondrán ejemplos de diseño de procesos y se desarrollarán trabajos grupales a fin de que los y las participantes apliquen los conocimientos adquiridos y compartan criterios y experiencias.
ESTRUCTURA CURRICULAR
MÓDULO 1: EVOLUCIÓN DEL FEDATARIO EN EL SISTEMA DE ANTICORRUPCIÓN
EXPOSITOR:
DR. ROBERTO ALEXIS CASADO
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR: Jr. Manuel Segura N° 271 Piso 3 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Curso de Capacitación (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EFECTIVIDAD SECRETARIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Objetivos: Este curso tiene como objetivo el de formar a las secretarias con los conocimientos suficientes para desenvolverse en el campo empresarial, con eficiencia y efectividad, para lograr el prestigio de la empresa o centro de labores.
CONTENIDO TEMATICO
LA IMPORTANCIA DE PROYECTAR UNA BUENA IMAGEN PROFESIONAL.
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE ARCHIVOS
HERRAMIENTAS NORMATIVAS DE REDACCIÓN
CONTABILIDAD BÁSICA PARA SECRETARIAS DE GESTIÓN PÚBLICA
EXPOSITORES CON AMPLIA EXPERIENCIA EN LOS TEMAS A TRATAR
LIC. GASPAR LOZADA BARAHONA
LIC .WALTER MIRO JARA
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EL SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y LA GESTIÓN DE ARCHIVOS 2019
TEMARIO GENERAL:
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE ARCHIVOS
CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
ANÁLISIS
DISEÑO
IMPLEMENTACIÓN
COMO BRINDAR UN OPTIMO SERVICIO AL USUARIO
LA EFICIENTE GESTIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO
ANALISIS DEL PROBLEMA DE ARCHIVO
CONOCIENDO LA VIDA DEL ARCHIVO
EXPOSITORA:
LIC. AGUEDA GARCIA IRIARTE
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR: Jr. Manuel Segura N° 271 Piso 3 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPOSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Curso de Especialización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
GESTIÓN PÚBLICA EN EL AÑO FISCAL 2019
DIRIGIDO A LOS NUEVOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS
LO QUE TODO FUNCIONARIO Y SERVIDOR DEBE CONOCER AL ASUMIR SUS CARGOS EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DE MUNICIPALIDADES
Y GOBIERNOS REGIONALES
Introducción.- El nuevo Curso de Actualización y Especialización en Gestión Pública, es una herramienta que contribuirá al Desarrollo Profesional y Laboral de los Nuevos y Actuales Funcionarios y Servidores del Sector Público, los cuales tienen la gran responsabilidad de efectivizar los Procedimientos en el manejo de los Sistemas Presupuestales, Administrativos y Financieros, para una mejor Ejecución de los Recursos del Estado.
Objetivos del Curso
Especializar y Actualizar a los Nuevos y Actuales Funcionarios y Servidores del Sector Público en los Procedimientos Presupuestales, Administrativos y Financieros relacionados con los diversos Sistemas de Gestión Gubernamental, para el registro de las Ejecuciones de los Presupuestos Institucionales de los pliegos de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, para el próximo año fiscal 2019.
Los participantes podrán fortalecer sus conocimientos en materia de Presupuesto Público en sus diferentes fases y su articulación con las áreas de Logística, Abastecimientos, Administración, Tesorería y Contabilidad.
Dirigido a:
Los nuevos Funcionarios, Servidores Públicos, Gerentes Municipales y Regidores
Trabajadores Administrativos de las Áreas de Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Planeamiento, Abastecimiento y Recursos Humanos.
Profesionales de las carreras de Administración, Economía y Contabilidad.
Profesionales del Sector Privado interesados en la Gestión Pública
TEMARIO NORMATIVO Y DE PROCEDIMIENTOS
GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Legislación y Normatividad Presupuestal.
Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Público sus últimas modificatorias
El Decreto Legislativo N° 1440, modifica y deroga Ley de Presupuesto
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018.- Últimas Modificaciones
Ley Marco de la Administración Financiera
Las Etapas y Fases del Ciclo Presupuestal
Las Fuentes de Financiamiento en la Gestión Pública
Los Rubros y los Tipos de Recurso
Las Estructuras Funcionales Programáticas
Los Clasificador Presupuestales de Ingresos y Gastos.- Estructura y Categorías
PROGRAMACIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
El Plan Estratégico Institucional
El Plan Operativo Institucional
Metodología de elaboración del Plan Operativo Institucional.- Modelos
El Planeamiento Estratégico
El Presupuesto Institucional de Apertura.- Documentación Formuladora y Aprobatoria
La Programación de Compromiso Anualizada asignada por la Dirección General de Presupuesto Público.
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Metodología para los Incrementos o Disminuciones de la Programación de Compromiso Anual por el Pliego Institucional
El Presupuesto Institucional Modificado actualizado
Distribución del Presupuesto Institucional Modificado a las Unidades Ejecutoras
Los procesos de Priorización de la Programación de Compromiso Anual a nivel de Específicas
Las Categorías Presupuestales y Las Cadenas Programáticas
Los Programas Presupuestales con enfoque a resultados.- Estructura y reconocimiento de sus Productos y Actividades.
Las Acciones Centrales.- Identificación de sus Actividades y única Función
Las Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Producto.- Principales Actividades
Las Notas de Modificación Presupuestal.- Modificación y habilitaciones al Marco Presupuestal
Aprobación y Emisión de las Certificaciones de Crédito Presupuestario
Emisión de los principales Reportes Presupuestarios a nivel de Pliego y Unidad Ejecutora
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Registros de nuevos Proveedores y su acreditación en el sistema
Registros de las Cuentas Interbancarias de los Proveedores acreditados
La Certificación de Créditos Presupuestarios.- Registro de solicitudes de Certificación
• El Compromiso Anual.- Registro de los Compromisos Anuales por Cadena Programática
• Registro del Compromiso Mensual.- Desarrollo de Casos Prácticos
• Registro del Devengado.- documentos fuente, documentación sustentatoria, área responsable de su registro, procedimiento de registro.
• Aplicación de Casos Prácticos.- Expedientes de Adquisición de Bienes y Servicios, Planillas de Remuneraciones, Viáticos.
PROCEDIMIENTOS DE TESORERIA GUBERNAMENTAL
Normatividad.- El Decreto Legislativo N° 1441, modifica la Ley General del Sistema Nacional de Tesorería Ley N°28693, la Directiva de Tesorería N°001-2018, Resolución Directoral N° 013-2016-EF/52.03
Los Nuevos Procedimientos en el Procesamiento del Gasto Girado en Instituciones del Gobierno Regional y Gobiernos Locales
Los nuevos Procedimientos en el Pago de Tributos administrados por la SUNAT, mediante Transferencias Electrónicas
La Inactivación de los Responsables de Cuentas Bancarias Institucionales
Registro y Mantenimiento de la base de datos de los Responsables de Ejecución
Mantenimiento de las Cuentas Bancarias Institucionales
La Centralización de Cuentas Bancarias.- La Cuenta Única de Tesoro Público - CUT
El Código de Cuenta Interbancaria.- Procedimientos de registro de los CCI, según Normatividad
Los Calendarios de Pagos.- Normatividad.- Procedimientos en la Programación de Calendario de Pagos
Los Girados.- Tipos de Girados.- Procedimientos en casos de Cobranzas Coactivas, Detracciones, Retenciones
Transferencia a Cuentas de Terceros, CCI.- Reportes de Transferencias a Cuentas de Terceros
Giros con Cheques, Carta Orden y Carta Orden Electrónica.
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Normatividad.- ley General del Sistema Nacional de Contabilidad Pública
Sistema de Contabilidad Gubernamental: Principios, Responsables y Registros Contable
Estructura de Cuentas del Plan Contable Gubernamental
Operatividad de la Tabla de Operaciones.- Análisis de operaciones con Afectación Presupuestal de Ingresos y Gastos y sin Afectación Presupuestal en Operaciones Complementarias
La Contabilización Presupuestal, Contabilización Patrimonial y de Cuentas de Orden Contabilización automática de los Compromisos Anuales
Contabilización manual de los Registros Administrativos
Contabilización de Documentos Entregados
Procedimientos para la emisión de los principales reportes contables.
EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
La Gestión por Resultados
El Presupuesto por Resultados y Producto
Los Programas Presupuestales con articulación territorial
Las Metas Físicas, Los Marcos Lógicos
Los Procesos de Desarrollo del Presupuesto Participativo.- Generalidades y Procedimientos
El Plan de Desarrollo Regional y Local Concertado
EXPOSITOR:
LIC. WALTER MIRÓ JARA
Especialista en Sistemas de Gestión Gubernamental.
Asesor y Capacitador del Gobierno Central y Gobiernos Locales, con 26 años de Experiencia en la Gestión Pública y 16 años de Docencia.
Diplomado en Gestión Pública y Ciencias Políticas
Diplomado en Dirección y Gerencia Municipal
Actual Funcionario de Control Interno del I.E.P.M. Colegio Militar Leoncio Prado, Dirección Regional de Educación del Callao, Gobierno Regional del Callao
Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Docente del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres
Docente de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial – ENADE Cusco.
Director Académico y Docente en Gestión Pública del Centro de Capacitación y Desarrollo Global
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPOSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
PROFESIONALIZACIÓN DEL FEDATARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
OBJETIVO ESPECÍFICO DEL CURSO
El “Fedatario Administrativo” se constituye en autoridad fedataria especialista en materia de validez pública y forma parte del sistema de anticorrupción, encontrándose obligados a adecuar los nuevos conocimientos a la vanguardia de la modernización del Estado.
Los alumnos al finalizar el curso práctico habrán logrado aprender en este proceso de construcción del conocimiento de la función del Fedatario Administrativo, saberes y habilidades respecto a los procedimientos en el manejo de documentos públicos y privados teniendo en cuenta que su función está relacionada directamente con evaluaciones de documentos, pudiendo diferenciar desde el punto de vista técnico-legal los tipos de documentos autenticables y no autenticables bajo el principio de la presunción de la veracidad; así como aprender la estructura organizativa de los servidores fedatarios y la importancia de contar con herramientas que regule el accionar de sus funciones; así también habrán aprendido la aplicación de las nuevas tecnologías respecto a la implementación del uso de las firmas digitales y electrónicas en los documentos que se vienen expidiendo en las instituciones públicas y privadas.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Teniendo en cuenta los principios del enfoque andragógico, durante todo el desarrollo del curso, se promoverá de manera permanente la participación de las y los participantes, como actores de la construcción de su propio conocimiento en base a la problematización, el contraste de la teoría con la realidad y el compartir experiencias que permitan identificar oportunidades de mejora individual y organizacional. Se expondrán ejemplos de diseño de procesos y se desarrollarán trabajos grupales a fin de que los y las participantes apliquen los conocimientos adquiridos y compartan criterios y experiencias.
ESTRUCTURA CURRICULAR
MÓDULO 1: EVOLUCIÓN DEL FEDATARIO EN EL SISTEMA DE ANTICORRUPCIÓN
EXPOSITOR:
DR. ROBERTO ALEXIS CASADO
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR: Jr. Manuel Segura N° 271 Piso 3 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPOSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Curso de Capacitación (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EFECTIVIDAD SECRETARIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Objetivos: Este curso tiene como objetivo el de formar a las secretarias con los conocimientos suficientes para desenvolverse en el campo empresarial, con eficiencia y efectividad, para lograr el prestigio de la empresa o centro de labores.
CONTENIDO TEMATICO
LA IMPORTANCIA DE PROYECTAR UNA BUENA IMAGEN PROFESIONAL.
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE ARCHIVOS
HERRAMIENTAS NORMATIVAS DE REDACCIÓN
CONTABILIDAD BÁSICA PARA SECRETARIAS DE GESTIÓN PÚBLICA
EXPOSITORES CON AMPLIA EXPERIENCIA EN LOS TEMAS A TRATAR
LIC. GASPAR LOZADA BARAHONA
LIC .WALTER MIRO JARA
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPÓSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario de Actualización (Días: 13,14 y 15 de Marzo de 2019)
EL SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y LA GESTIÓN DE ARCHIVOS 2019
TEMARIO GENERAL:
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE ARCHIVOS
CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
ANÁLISIS
DISEÑO
IMPLEMENTACIÓN
COMO BRINDAR UN OPTIMO SERVICIO AL USUARIO
LA EFICIENTE GESTIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO
ANALISIS DEL PROBLEMA DE ARCHIVO
CONOCIENDO LA VIDA DEL ARCHIVO
EXPOSITORA:
LIC. AGUEDA GARCIA IRIARTE
FECHA Y HORARIO
Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR: Jr. Manuel Segura N° 271 Piso 3 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPOSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
Seminario Taller (Días: 20,21 y 22 de Marzo de 2019)
INVENTARIO Y CONCILIACIÓN Y Registro en el nuevo SINABIP- Muebles, SANEAMIENTO Y GESTIÓN DE BIENES MUEBLES ESTATALES
Además: Aplicación de la Ley N° 30909 (F.P. 25-01-2019)
OBJETIVO
Que los participantes cuenten con los conocimientos legales y técnicos para que realicen un correcto inventario patrimonial de bienes muebles al cierre del ejercicio 2018, a fin de sustentar el Estado de Situación Financiera y, además, ser registrado en la NUEVA VERSIÓN del SINABIP de la SBN. Asimismo, para que realicen el Saneamiento de los Bienes Sobrantes y Faltantes (sin documentación suficiente), la Baja, la Gestión de los RAEE y la Subasta de los bienes. Todo ello de acuerdo a las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y otras normas conexas y complementarias.
TEMARIO
1. INVENTARIO PATRIMONIAL DE BIENES MUEBLES
a) CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO
Bienes Patrimoniales (Activos) y Suministros.
Código patrimonial: Estructura / Fascículos del Catálogo, Bienes excluidos.
Plan Contable Actualizado respecto a Bienes Patrimoniales.
Catálogo de bienes del SIGA-MEF a nivel de ítem: estructura y aplicación.
Correlación entre Catálogo de Bienes Muebles, Clasificadores Presupuestales y Plan Contable.
Errores frecuentes, ejemplos y recomendaciones para una correcta identificación y codificación.
b) DIRECTIVA N° 005-2016-EF/51.01 “PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO” (Texto Ordenado aprobado por Resolución N° 011-2018-EF/51.01)
Unidad de Activo Contable, costo inicial, umbrales de reconocimiento, costos posteriores, valor razonable, vida útil, depreciación, valor en libros, modificación de la vida útil.
c) DESARROLLO DEL INVENTARIO
Comisión de Inventario: conformación y funciones.
Etapas:
FECHA Y HORARIO
Miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de Marzo de 2019 de 6:30pm a 9:30pm
LUGAR DE CAPACITACIÓN: Jr. Manuel Segura N° 271 Lince (Alt. Cdra. 15 Av. Arequipa)
INVERSIÓN:
Participación Individual C/U. S/. 499.00
Participación grupal de 3 a más C/U. S/. 480.00
Incluye impuestos de ley, materiales, CD, certificación con 30 horas lectivas y refrigerios.
PARA DEPOSITOS, CUENTA CORRIENTE:
BBVA Continental Soles 125-0100017040 a nombre de:
INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
RUC: 20504658962
CCI: 011 125 000100017040 25
Cuenta de Detracción: 00-000738883
INFORMES Y RESERVAS: T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908 Correo electrónico: institutocapperu@ Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9 RNP VIGENTE |
T.(01) 234.8303 C. 984664908
Whatsapp : 984664908
Correo electrónico: institutocapperu@gmail.com
Dirección: Calle Justo Naveda Nº 274 Lima 9